Código de Conducta de la Plataforma Kuja
¡Bienvenido a la Comunidad Kuja! Esta plataforma está diseñada para facilitar conexiones significativas y el crecimiento en todo el mundo. Este Código de Conducta está diseñado para garantizar que las interacciones en la plataforma se mantengan alineadas con los más altos estándares de profesionalismo, integridad y responsabilidad ética. Para mantener un compromiso compartido que asegure un ambiente positivo, respetuoso e inclusivo en la plataforma, le pedimos que se adhiera a las siguientes pautas.
1. Comunicación Respetuosa
- Sea Cortés: Trate a todos los miembros con dignidad, respeto, amabilidad y profesionalismo. Participe en discusiones reflexivas y constructivas que contribuyan al intercambio de conocimientos y al crecimiento mutuo.
- No Discriminación ni Acoso: Se prohíben estrictamente los comentarios discriminatorios, ofensivos o de odio basados en la raza, género, orientación sexual, discapacidad, religión o cualquier otra categoría protegida. No se tolerarán ataques personales, acoso escolar ni ninguna forma de acoso. Celebramos la diversidad y esperamos que los miembros interactúen entre sí de manera respetuosa y libre de daño.
- Evita el Spam: No envíes mensajes no solicitados o contenido que pueda considerarse spam. Asegúrate de que tus comunicaciones sean relevantes y significativas. Si bien el networking es una parte importante de esta plataforma, abstente de utilizar el espacio para promover de manera agresiva proyectos personales, comerciales o empresariales.
- Evita el Lenguaje Ofensivo: Utiliza un lenguaje que sea profesional y apropiado para una audiencia global. Ten en cuenta que ciertas palabras o expresiones pueden ser ofensivas en diferentes culturas, así que siempre busca la inclusividad y la amabilidad.
2. Profesionalismo, Integridad y Responsabilidad Ética
- Sea transparente y honesto: Mantenga la honestidad y la transparencia en todas las interacciones. Comparta información precisa sobre sus calificaciones, experiencias y el trabajo que realiza. Absténgase de compartir información falsa o engañosa. No se haga pasar por otros ni se represente de manera incorrecta a sí mismo o a sus capacidades profesionales.
- Mantener Estándares Éticos: Adhiérete a los más altos estándares éticos, especialmente al trabajar y comunicarte con personas de diversos orígenes. Asegúrate de que tus acciones y comunicaciones estén alineadas con los principios de equidad, justicia y dignidad humana.
- No Contenido Inapropiado: No compartas material explícito o inapropiado, incluyendo imágenes, videos o lenguaje ofensivo. Todo el contenido debe ser apropiado para un entorno profesional.
- Respete la Privacidad y la Confidencialidad: Siempre respete la privacidad de los demás. No comparta información sensible, confidencial o privada sin el consentimiento explícito, especialmente en lo que respecta a individuos o grupos que reciben ayuda.
3. Aceptar la Diversidad y la Sensibilidad Cultural
- Prioriza el Bienestar de nuestra Comunidad: Asegúrate de que todas las acciones y el contenido compartido en esta plataforma reflejen un profundo compromiso con el bienestar de las comunidades a las que sirves. Siempre considera el potencial impacto negativo o daño de tus acciones en individuos y grupos.
- Respeta las Perspectivas Diversas: La plataforma representa un rico tapiz de culturas, idiomas y experiencias. Interactúa con los demás de una manera que reconozca y celebre estas diferencias. Entiende que las personas provienen de una variedad de antecedentes profesionales y educativos. Sé paciente y mente abierta en tus interacciones, y utiliza tus experiencias para ayudar a otros a crecer.
- Sea Culturalmente Sensible: Reconozca y respete los contextos culturales de las poblaciones a las que sirve. Evite cualquier contenido o lenguaje que pueda perpetuar involuntariamente estereotipos o sesgos. Esfuércese por la inclusividad y el respeto en todos los intercambios profesionales.
4. Colaboración y Respeto Mutuo
- Fomentar un Espíritu Colaborativo: Enfatiza la cooperación sobre la competencia. Colabora con colegas, organizaciones y comunidades para maximizar el impacto y asegurar el éxito de tu misión. Respeta la experiencia única que cada individuo aporta a la mesa.
- Apoya y Empodera a Otros: Utiliza tu plataforma para elevar a los demás, especialmente a aquellos de contextos marginados. Comparte recursos, conocimientos y oportunidades que puedan ayudar a otros a crecer profesionalmente y mejorar su trabajo en los campos del desarrollo y humanitario.
- Esté Abierto a Aprender: Manténgase abierto a aprender de las diversas experiencias de los demás. Sea receptivo a nuevas ideas, retroalimentación constructiva y enfoques diversos para los desafíos del desarrollo.
- Respeta los Derechos de Propiedad Intelectual: Siempre reconoce el trabajo de los demás y no compartas contenido que infrinja derechos de autor, marcas registradas o patentes. Esto incluye compartir imágenes, artículos u otros medios sin el permiso o la atribución adecuada. Al compartir el trabajo o las ideas de otros, siempre da el crédito correspondiente a los creadores originales.
5. Responsabilidad e Impacto
- Sea Responsable de Sus Acciones: Asuma la responsabilidad de sus acciones profesionales, incluidas las decisiones relacionadas con el uso de recursos, fondos y resultados programáticos. Esté abierto a discusiones y críticas sobre su trabajo, y siempre aspire a la mejora continua.
- Abogar por la Responsabilidad: En los sectores sin fines de lucro, la transparencia y la responsabilidad son clave para mantener la confianza. Apoye iniciativas que promuevan la transparencia en la recaudación de fondos, la implementación de proyectos y la elaboración de informes, y anime a otros a hacer lo mismo.
- Contribuir a Cambiar el Poder: Realiza esfuerzos para amplificar las voces y experiencias de organizaciones y líderes locales de todo el Sur Global. Asegúrate de que tus acciones respeten la experiencia liderada localmente y la dignidad de la comunidad.
- Evitar la Explotación de Poblaciones Vulnerables: No utilices tu plataforma o interacciones profesionales para explotar o sensacionalizar la situación de las poblaciones vulnerables para beneficio personal u organizacional. Siempre mantén un tono respetuoso en las discusiones sobre comunidades necesitadas.
Si encuentras un comportamiento que viola este Código de Conducta, puedes reportarlo contactando a nuestro equipo de soporte en info@kuja.orgTomamos todos los informes en serio y estamos comprometidos a abordar los problemas de manera rápida y justa.
Los siguientes comportamientos están estrictamente prohibidos:
- Acoso y Bullying: Cualquier forma de discurso de odio, amenazas, discriminación o acoso dirigido.
- Desinformación y Contenido Dañino: Difundir información falsa, incitar a la violencia o promover actividades ilegales.
- Spam y Promociones No Solicitadas: Publicar contenido repetitivo, irrelevante o engañoso.
- Suplantación e Fraude: Representarse a sí mismo de manera incorrecta, usar identidades falsas o participar en actividades fraudulentas.
- Recolección de Datos No Autorizada: Extracción, recolección o uso indebido de información personal de otros usuarios.
- Actividades Maliciosas: Hackeo, distribución de malware o participación en actividades que comprometen la seguridad de la plataforma.
Violar este Código de Conducta puede resultar en las siguientes acciones:
- Advertencias: Un aviso formal sobre la violación.
- Eliminación de Contenido: Eliminación de publicaciones, comentarios u otros materiales.
- Suspensión Temporal: Restricciones temporales de la cuenta.
- Prohibición Permanente: Eliminación de la plataforma Kuja.
- Acción Legal: Donde sea necesario, se pueden tomar medidas legales.
Si crees que una acción tomada contra tu cuenta fue un error, puedes apelar la decisión. Por favor, sigue las instrucciones proporcionadas en la sección de ayuda de la plataforma para más detalles.
Al participar en esta plataforma, aceptas cumplir con este Código de Conducta y ayudar a fomentar un ambiente profesional y respetuoso para todos los miembros. ¡Gracias por contribuir a una comunidad en línea positiva, inclusiva y solidaria!
Podemos actualizar este Código de Conducta periódicamente para reflejar nuevos estándares comunitarios y requisitos regulatorios. Los usuarios serán notificados de cambios significativos, y el uso continuado de Kuja implica la aceptación del Código revisado.